Aporte para desarrollar un plan sectorial de educación en México para el periodo 2025-2030
PDF

Palabras clave

Evaluación de aprendizajes
eficiencia interna
liderazgo
evaluación docente

Cómo citar

Prawda, J. (2025). Aporte para desarrollar un plan sectorial de educación en México para el periodo 2025-2030. Voces De La educación, 10(19), 3–19. Recuperado a partir de https://revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/896

Resumen

El planteamiento del actual gobierno mexicano en materia educativa continúa enfatizando el crecimiento de las matriculas en varios niveles, especialmente el medio superior y superior, por encima de otorgarle mayor importancia a mejorar los aprendizajes
de los alumnos, la eficiencia interna del sistema, el profesionalismo y desempeño de los docentes y el liderazgo de los directores de escuela.

PDF

Citas

CONALEP. Informe de empleabilidad, inserción laboral y seguimiento de egresados 2019. Diciembre 2019.

E. Hanushek and L. Woessmann. Do better schools lead to more growth? Cognitive skills, economic outcomes and causation. Journal of Economic Growth Vol 17-4, pp. 267- 321, December 2012.

J. Hattie. Teachers Make a Difference, what is the research evidence. Australian Council for Educational Research, October 2003.

C.E. Montenegro y H. A. Patrinos. Comparable Estimates of Returns to Schooling Around the World. Policy Research Working Paper 7020. The World Bank. September 2014.

Organization for Economic Cooperation and Development (OECD). PISA 2022 Worldwide Ranking. 2022

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Juan Prawda

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.