Resumen
En este artículo se derivan y proponen seis recomendaciones:
1. Brigadas de capacitación, de aprendizaje y de aprehendizaje.
2. Reconversión de los directivos y superiores.
3. Sistema de información y comunicación multinivel.
4. Autogestión escolar.
5. Interculturalidad e inclusión.
6. Solventar cien por ciento de las necesidades básicas de infraestructura.
Citas
Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). Indicadores nacionales de la mejora continua de la educación en México. Edición 2021: cifras del ciclo escolar 2019-2020. Principales hallazgos. 2021. https://www.mejoredu.gob.mx/publicaciones/informe-de-resultados/indicadores-nacionales-de-la-mejora-continua-de-la-educacion-en-mexico-2021
Fernández M., Reyes S. y Herrera, L. (2022) “Marco curricular general 2022: una oportunidad perdida para la educación básica.” Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey/Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad Agosto 2022 desde https://ieec.mx/posts/marco_curricular_eb_22
Martínez Guzmán, Luis Sergio. Revista Correo del Maestro, Mayo 2022, No. 312 (Pp. 40- 44) “¿Por qué recurrir al aprendizaje basado en proyectos en la escuela secundaria?” desde https://issuu.com/edilar/docs/cdm-312?fr=sYmRjODQ5MzMxNzA
Miklos I, T. y Arroyo M. et al. (2017) La Nueva Antropodicea: Bitácrora de una Utopía Educativa. Secretaría de Educación de Chiapas y Universidad de Artes y Ciencias de Chiapas.
Miklos, T. y Toledo, A. (2018) De la Reforma a la Transformación Educativa: génesis y futuro de una disputa. S y G Editores, Ciudad de México.
Rojas, H. A. (2017) La Nueva Antropodicea: Bitácora de una Utopía Educativa. Secretaría de Educación de Chiapas y Universidad de Artes y Ciencias de Chiapas. Coordinador General del Proyecto de la “Nueva Escuela Chiapaneca”.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2025 Tomás Miklos